Etiquetas
1º de E.S.O.
(21)
2º de E.S.O
(13)
4º de E.S.O.
(10)
Actividades Jclic
(3)
El sonido y sus cualidades
(8)
Mi música
(2)
recuperación de pendiente
(2)

Foto de Alejandro Sosa
martes, 21 de diciembre de 2010
La música en la Edad Media (2º E.S.O. -Ud.1)
Aquí tenéis un video muy interesante que profundiza en los contenidos que hemos tratado en la Unidad 1,la música religiosa (gregoriano) y profana de la Edad Media (juglares,trovadores y troveros-las cantigas de Santa María).
Los instrumentos musicales 2 (Actividades JClic)
Mas actividades sobre los instrumentos que integran las distintas familias instrumentales que conforman la orquesta sinfónica.
El mundo del flamenco está de luto
La muerte del cantaor Enrique Morente casi por sorpresa
no sólo ha dejado al mundo del flamenco huérfano, sino que España
entera lamenta la pérdida de una estrella que no debería haberse apagado
tan pronto.
El cantante Enrique Morente de 67 años y padre de la también artista Estrella Morente, tuvo que ser operado de urgencia de un cáncer de esófago que por lo visto le llevó a un coma irreversible y que finalmente desencadenó en su terrible fallecimiento el pasado día 13 de Diciembre de 2010.
El día 15 de Diciembre Morente fue enterrado en su Granada natal, estando rodeado no sólo de sus familiares y compañeros de profesión sino que todo el pueblo de Granada se lanzó a la calle para acompañarle.
Desde muy pequeño Enrique Morente sintió la música flamenca desde dentro y ya con 14 o 15 años viajó hasta Madrid para poder convertirse en un cantaor de flamenco que muchos acabaron considerando como uno de los que lograron regenerar el género.
Durante su trayectoria, el artista, ha publicado discos como Cante Flamenco (1967), Se Hace Camino al Andar (1975), Sacromonte (1986), Esencias Flamencas (1995), Pablo de Málaga (2008) y El barbero de Picasso (2010).
A modo de homenaje os dejo unvideo de una actuación del “maestro”:
¡Felices Fiestas!
¡Por fin las vacaciones!,así que nada,a descansar (sobre todo aquellos que habéis currao ) y Feliz Navidad y próspero Año Nuevo.
Las nuevas tecnologías al servicio de la música.... ¡Increíble!
domingo, 19 de diciembre de 2010
The Beatles (1º E.S.O. / Ud.2)
Como hemos estudiado en la Unidad 2 The Beatles es uno de los grupos,junto a The Rolling Stones,mas importantes de la música pop-rock de la década de los sesenta y podría decirse que de la Historia de la música actual.
Aquí os dejo una breve reseña de este grupo así como algunos enlaces de youtube con algunas de sus canciones mas representativas.
Una de las canciones mas grandes ( y versionadas ) de todos los tiempos...Yesterday.
Aquí os dejo una breve reseña de este grupo así como algunos enlaces de youtube con algunas de sus canciones mas representativas.
The Beatles - Historia |
Como todo el mundo sabe, la historia de The Beatles comienza en Liverpool, una ciudad portuaria e industrial del centro de Londres, con un intenso tráfico marítimo hacia los puertos estadounidenses y europeos. John Lennon y Richard Starkey (Ringo Starr) nacieron en 1940, Paul McCartney en 1942 y George Harrison en 1943. La vida de todos ellos fue la de chicos de barrio de clase media baja. La infancia más turbulenta fue la de Lennon, cuyo padre abandonó a su madre quien, a su vez, murió atropellada por un policía borracho. Por el contrario (como casi siempre) el papel opuesto lo tuvo McCartney, que nació en una familia más "normal" en la que recibió sus primeras nociones de música. ![]() De vuelta a Liverpool (en Hamburgo se dejaron a Stuclife) comienzan a tocar regularmente en The cavern un pub de baile con música en vivo a diario. Este pub, hoy demolido, es el verdadero punto de arranque de la leyenda. En una de estas actuaciones son vistos por Brian Epstein, un comerciante que dirigía una tienda de discos, quien les consigue una sesión con George Martin, un productor de la EMI dedicado a buscar nuevos talentos. En las audiciones, Martin decidió que no le gustaba cómo tocaba Pete Best y el resto del grupo decidió darle esquinazo con tal de grabar el disco y metieron a Ringo Starr. En septiembre de 1962 se graba Love me do que obtiene un aceptable éxito y llega al Top20 de singles, lo que les abre el camino para iniciar una exitosa gira nacional. Ya en 1963, Please, please me llega al número uno en Inglaterra y la fama de The Beatles empieza a crecer desmesuradamente. A mediados de 1963 sale su primer LP Please, please me que tiene un éxito arrollador y a partir de aquí inician una carreara imparable de éxitos. Con la gira por los Estados Unidos, su fama ya se hace mundial y alcanzan el máximo reconocimiento cuando la reina de Inglaterra les nombra caballeros del Imperio (entre las protestas de otras viejas glorias) y cuando son elegidos para inaugurar con All you need is love el primer canal internacional de televisión. ![]() A partir de 1968, las relaciones entre Lennon y McCartney empiezan a tensarse. No creo que se deba sólo a la aparición de Yoko Ono o a las pretensiones empresariales de McCartney y su entorno; seguramente sería todo eso y muchas más cosas y, fundamentalmente, al hecho de que además de ser unos genios, tendrían que haber sido unas personas perfectas para aguantarse quince años sin pelearse, siendo tan distintos como eran. Desde 1969, el grupo deja de existir como tal. Se graba la película/documental Let it be y mientras se realiza el proceso de producción y montaje del LP y de la película, graban un último disco, Abbey road en el que recogen sus últimas canciones, temas inacabados y una especie de mix de restos. Esto es lo último que hacen. Cuando salen el disco y la película Let it be en 1970, el gupo ya no existe. El grupo, por otra parte, nunca se volvió a reunir ni lo volverá a hacer por la trágica muerte de John Lennon, asesinado en 1980 en Nueva York. La tecnología ha hecho posible que todavía se publiquen temas inéditos con la voz de Lennon y otros experimentos pero, claro, ya no es lo mismo. |
Una de las canciones mas grandes ( y versionadas ) de todos los tiempos...Yesterday.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)